Con esta asignatura, básica y propedéutica, se ofrece, desde una perspectiva interdisciplinar, formación en uno de los campos más atractivos y dinámicos de los estudios humanísticos: la literatura comparada. Se trataría de contemplar las relaciones existentes entre los distintos fenómenos culturales atendiendo especialmente a su vertiente textual y discursiva. Habría que destacar la sensibilidad y la apreciación de las proyecciones interculturales de la lengua y la literatura y su diálogo con otras expansiones culturales de la creación y el análisis: cine, artes plásticas, teatro, etc. Esta transversalidad generará un pródigo repertorio de estrategias y metodologías renovadoras en el ámbito de los estudios lingüístico-literarios y artísticos.
- Docente: Félix Juan Ríos Torres
- Docente: Jennifer Corujo Ramos
- Docente: Josefa Dorta Luis
- Docente: Gilberto González González
- Docente: Débora Madrid Brito
- Docente: Nieves María Concepción Lorenzo
- Docente: Claudia Lora Márquez